INVITA AL TALLER
LA MIRADA SISTÉMICA
UN PENSAMIENTO MAS ALLA DE LO TRADICIONAL:
Tenemos la vieja y cuestionable costumbre de parcializar y dividir todo aquello que nunca debería separarse para poder ser comprendido.
Esta visión fragmentada del saber, se manifiesta en nuestra Cultura donde aprendemos primero el individualismo y sólo en muy pocas ocaciones,
se nos enseña la realidad de la individuación, donde no se separa el concepto de individuo del entorno que lo rodea desde antes de nacer.
Aunque parezca una paradoja, la autonomía personal sólo es posible si aceptamos el hecho de que pertenecemos. El sentido de pertenencia en un ser social como el humano es inseparable del de autonomía.
Así es como nuestra genuina necesidad de separar, aislar, clasificar y etiquetar, se torna en la principal responsable de nuestra incapacidad para comprender de una forma integral, sistémica, holística, los sucesos de cualquier índole.
Un sistema complejo como el Ser humano, puede actuar de distintas formas que no son predecibles mediante el análisis de sus partes por separado.
En este Taller, veremos no sólo la importancia y trascendencia de esta mirada sistémica, partiendo desde la Teoría General de Sistemas, sino que haremos ejercicios que nos conduzcan a nuevas comprensiones de nuestra realidad.